¿Quién está detrás de Asociación de primeros intervinientes en emergencias?
La Asociación de Primeros Intervinientes en Emergencias (APIE), es una asociación sin ánimo de lucro fundada por cuatro bomberos de diferentes
servicios de España (Segovia, Cuenca, Alcorcón), que tiene como uno de sus principales objetivos organizar actividades para aumentar la
capacitación profesional del personal de los Servicios de Emergencia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el fin de unificar criterios
en los procedimientos de intervención, dando de esta manera un servicio de mayor calidad al ciudadano.
Iván Serrano Diez. PRESIDENTE.
La motivación personal que me llevo a empezar este proyecto, fue sobre todo la de poder mejorar en mi trabajo. Todo ello gracias a la formación que supone la organización de eventos, jornadas, cursos etc.
Esta formación nos ha supuesto a mis compañeros y a mi una oportunidad para poder realizar trabajos con otras asociaciones que tiene las mismas ilusiones que nosotros, mejorando de este modo en nuestra profesión.
Nuestra colaboración multidisciplinar tiene como fin último mejorar la atención al ciudadano.


Rodrigo Martínez Zamora. VICEPRESIDENTE
Soy bombero desde hace 13 años y todavía recuerdo el sacrificio y esfuerzo que supuso llegar a serlo. Nunca he perdido esa ilusión del primer día de trabajo.
Es precisamente esa ilusión por mejorar el que me lleva a ser cofundador de esta asociación APIE junto a mis 3 compañeros.
Todos tenemos el mismo objetivo, fomentar la formación para la mejora de las profesiones dedicadas a emergencias como fórmula magistral del cuidado al ciudadano
Jorge Guerra Illana. SECRETARIO.
Llevaba tiempo necesitando conseguir nuevas metas y logros en mi vida profesional, pero como todo en la vida en ocasiones se necesita un empujón, un clic para que el corazón te haga sentir que lo que haces tiene sentido.
En mi caso vino en forma un de ángel con cara de niño llamado Perico. Las primeras palabras que me profeso cuando se enteró que era bombero fueron ¨gracias por salvarme la vida ¨sin más. Yo no entendí nada, mil preguntas me surgieron ¿habré estado en alguna intervención en el que él era víctima? Hasta que su madre me explico que hacía unos años, viviendo en Estados Unidos, los bomberos le habían salvado la vida y aún sigue luchando por sobrevivir a las secuelas que le quedaron.
El testimonio fue toda una lección de vida y sin duda el empujón que necesitaba para dar aún más sentido a mi necesidad de formación continua.


Iñigo Calvo Soto. TESORERO
Cuando mi amigo Iván aprobó las oposiciones y, probándonos su traje en casa me dijo: “mañana es domingo y estoy deseando ir a trabajar”, supe que merecía la pena intentar conseguirlo.
El servicio a los demás, a quien más aporta, es a uno mismo. Esa es la verdadera razón de que esta profesión sea tan gratificante. Y para poder desempeñarla con las mayores garantías de éxito, tanto para uno mismo como para el ciudadano, creo firmemente que es necesaria una formación continua, variada y de calidad. Es por eso que decidí unirme a este proyecto tan ilusionante.